Crear empresa en Irlanda
Si quieres saber cómo crear una empresa en Irlanda has llegado al lugar adecuado. Somos la única página web especializada en ello y aquí encontrarás todas las respuestas que buscas.
Nos gusta ir al grano, por lo tanto vayamos primero a la respuesta rápida de creación de una empresa en Irlanda, tanto si vives en España como si vives en otro país:
- Incorporar la empresa
- Registre un nombre comercial (si es diferente al nombre de la empresa)
- Obtener una dirección de oficina registrada
- Obtenga un secretario de la empresa (si es una empresa de "banda de un solo hombre")
- Decidir sobre la estructura accionaria de la empresa (es posible que deba resolver los acuerdos de accionistas)
También deberás hacer lo siguiente para crear una empresa en Irlanda:
- Darse de alta en el Impuesto sobre Sociedades (4 semanas después de empezar a cotizar)
- Regístrese para el registro de IVA (una vez superados los umbrales de ventas)
- Registrar la empresa en el Registro de Beneficiarios Efectivos (RBO)
- Regístrese para los impuestos del empleador (una vez que contrate personal)
- Presente su Declaración Anual y Estados Financieros B1 cada año
Guías imprescindibles
Crear empresa en Irlanda paso a paso

Registrar una empresa en Irlanda significa que su empresa se registrará oficialmente en la Oficina de registro de empresas (CRO) y, por lo tanto, cumplirá con todos los requisitos legales.
Formación de la empresa

La mayoría de las empresas tienen diferentes requisitos y podrían acabar pagando más de 1000 euros con muchos distribuidores irlandeses de creación de empresas. Para calcular cuánto va a deber abonar por la capacitación de una compañía en Irlanda, debes entender los requisitos de registro de la compañía.
Pero lo que es más esencial, tenga presente que lo más económico de ser dueño de una compañía son las tarifas relacionadas con la integración. Los costos anuales de funcionamiento son considerablemente más altos.
Nombre de la empresa / Nombre comercial oficial

Esto puede parecer simple, mas puede complicarse. Las dificultades brotan primordialmente por el hecho de que posiblemente esté usando un nombre que ya es usado por una compañía existente.
El nombre ideal de su empresa asimismo puede ser falso o profano; existen muchas razones por las que el CRO rechazaría un nombre, mas use esta herramienta gratis para contrastar si el nombre de su empresa preferido es conveniente (ahora):
SUGERENCIA: Cuantas más palabras añada, más probable es que sea aceptado
OTRO CONSEJO: Aquí existen algunas palabras que debe eludir pues están restringidas: "Banco", "Universidad" y extensiones de nombre de dominio (".com", ".es", etc.).
Dirección registrada

Este es un requisito obligatorio para que todos los interesados puedan ponerse en contacto con la empresa. Si bien la mayoría de las personas usan la dirección de su oficina oficial, también es común que los directores usen la dirección de su casa.
Secretario de la empresa

Los requisitos para esto no son tan estrictos como antes, pero para las empresas con un solo director, el secretario de la empresa debe ser una persona diferente.
Si no puedes encontrar a alguien dispuesto a ser el sectario de su empresa, muchas firmas de contabilidad ofrecen este servicio (según las Leyes de Empresas de 2014, el Secretario de la Empresa puede estar sujeto a multas, por improbable que sea).
Directores

A diferencia de los Secretarios de Empresas, los directivos no pueden ser otras empresas, han de ser personas físicas.
En Irlanda, es un requisito que cuando menos un directivo sea residente en el EEE.
Deberá conseguir un bono de directivo si todos y cada uno de los directivos no son residentes del EEE (esto puede valer más de 3.000 €).
Esto es fundamentalmente para cubrir (o asegurar) contra la posibilidad de recobrar multas por incumplimiento de las reglas fiscales locales (hasta 25 €).
Puedes pagarle a alguien a fin de que actúe como directivo no ejecutivo, pero todos y cada uno de los directivos tienen la obligación de abonar impuestos sobre la renta en Irlanda.
Capital Social y Accionistas

Lo mejor es disminuir al mínimo el peligro de los accionistas manteniéndolos bajos (por un valor de 100 €). Si tienes inversores prestos a adquirir acciones, ponga el resto en la prima de acciones, no en el capital social.
Deberá escribir un pacto de accionistas, que normalmente brinda una guía clara a los directivos ejecutivos (de qué forma deben actuar, qué pueden y qué no pueden hacer sin la aprobación auxiliar de los accionistas, etc.).
Costos de Registro Tributario

Es posible que no necesite darse de alta para todos y cada uno de los impuestos, y no necesitarás darte de alta inmediatamente, pero existen algunos detalles veloces sobre lo que debe tener en cuenta:
- Registro del impuesto de sociedades: en las cuatro semanas siguientes a la primera venta o uno meses siguientes a la incorporación
- Registro de propiedad real: en los cinco meses de la integración (o uno días de cualquier cambio)
- 1ra Declaración Anual B1 – en los seis meses + veintiocho días de incorporación
- Registro de IVA: si vende más de treinta y siete y quinientos euros en servicios o setenta y cinco euros en recursos.
- Registro de impuestos del empleador: nueve días tras emplear a su primer personal
- Declaración del Impuesto sobre Sociedades: presentación en los ocho meses + 23 días de constitución
- Declaración de impuestos del director: ya antes del 31 de octubre de cada año
- Estados financieros: No más de 18 meses desde la incorporación.
Importante

Estos costos son bastante representativos de las necesidades mínimas. También deberás tener en cuenta los costos de contratar a un tenedor de libros, un contador, un abogado/notario (honorarios profesionales).
Es probable que también deba comprar suscripciones/software de contabilidad, así como una gran cantidad de otros costos administrativos esenciales (correo electrónico, teléfono, sitios web, etc.). Sin olvidar si utilizas criptomonedas, en ese caso el coste será mayor.
¿Por qué una empresa en Irlanda?

Quizás esta pregunta sea una de las más sencillas de contestar ya que es tan simple como que tanto las empresas emergentes como las Pymes, tienen en Irlanda una serie de opciones que no se encuentran en ningún otro país. Estas son algunas de las razones por las que debes crear tu empresa en Irlanda:
- Amazon, Facebook, Microsoft, IBM, Intel, Dell y así hasta 9 de las 10 principales empresas tecnológicas mundiales tienen su sede registrada en Irlanda. ¡Tú también puedes!
- Irlanda es el sistema fiscal más eficiente de toda Europa.
- Irlanda es el 4º sistema fiscal más eficiente del mundo.
- Único país de la UE de habla inglesa (Recordad que Reino Unido no pertenece a UE).
- No existen los controles de divisas, esto significa que se puede realizar transacciones a nivel mundial.
- Existen numerosos créditos fiscales para I + D.
- Disponibilidad de múltiples subvenciones y ayudas gubernamentales.
- El acceso a la banca y la financiación de la misma es extremadamente sencillo.
- El rendimiento medio de la inversión en Irlanda es el quinto más rentable de Europa.
- Existe posibilidad de obtener un permiso de trabajo tanto para ti como para tu familia.
- Estamos ante la población más educada de toda Europa (Hablamos de jóvenes de hasta 18 años).